Un grupo clave de los 80     
 

Índice



-Comienzos del grupo

-Componentes del grupo

-Discografía

-Conciertos

-Reseñas en medios de comunicación

-Objetos relacionados con los Flechazos

-Entrevista a uno de los componentes

-Final del grupo

Comienzos del grupo



A principios del año 1986, Alejandro Díez y Héctor Escobar dos jóvenes de la ciudad de León deciden hacer un grupo mod después de dos años tocando en otros grupos. Para ello se ponen en contacto con Elena Iglesias, José Berrot y Pedro Alonso para llevar a cabo su proyecto, que no es otro que convertirse en el grupo mod mas influyente de España.

Componentes



--Guitarra y voz : Alejandro Díez
-
-Bajo y coros : Héctor Escobar
-
-Teclado : Elena Iglesias
-
-Batería : Pedro Alonso
-
-Armónica, pandereta y coros : José Berrot

Alejandro Díaz


Guitarrista y vocalista, sus inicios musicales fueron en el grupo Ópera Prima. Su grupo favorito son los Small Faces. Actualmente es el líder de Cooper.

Héctor Escobar


Bajista y vocalista. Sus inicios musicales fueron de batería en Los Nietos de Gnadi. Su grupo favorito son The Jump. Actualmente se dedica al sector editorial.

Elena Iglesias


Teclista del grupo. Su referente musical es George Fame. Actualmente compagina la docencia con el grupo Los Platillos Volantes.

Pedro Alonso


Batería del grupo. Sus inicios musicales fueron con el grupo Habeas Corpus. Su referente musical es el soul. Actualmente compagina su vida profesional tocando con viejos amigos.

José Berrot




Toca la armónica, la pandereta y los coros. Su gusto musical es el Garaje. Compagina su vida de veterinario con su actual grupo Salamanders.


DISCOGRAFÍA



Los Flechazos grabaron 7 LP`s
 - Viviendo en la era pop
 - En el club
 - Preparados, listos, ya!
 - En acción
 - Haciendo astillas el reloj
 - El sorprendente sonido de Los Flechazos
 - Alta fidelidad
 

Viviendo en la era pop



-Que alguien me ayude
-La ciudad del motor
-El retrato
-Los golpes de mi corazón
-Chelsea boots
-En esta ciudad
-Viviendo en la era pop
-Surf de la botella
-No sabes bailar
-Callejaer
-El bar de la estación
-Dame tu amor

En el club



-En el club
-No voy a cambiar
-Atrapado en el tiempo
-La reina del muelle
-Cuando el dolor se va
-Quiero regresar
-La chica de mel
-Dr.  Watson
-Portadas en el Vouge
-Basta ya
-Arco iris
-

Preparados, listos, ya !



-Chicas ,chicas ,chicas
-Soy un pecador
-El hombre que confundia los sentidos
-No quiero verte llorar
-Dejeme en paz
-El alquiler
-Suzzete
-Luces rojas
-Tres dias
-Lo consegui
-Ella me hace enloquecer
-No soy yo

En acción



-A toda velocidad
-Vuelvo a casa
-Tengo miedo
-Me estoy cansando
-La casa del reloj
-Daño
-Y olvídame
-Go-go girl
-Lagrimas negras
-No juego
-Fred Finley
-

Haciendo astillas el reloj



-Viviendo en la era pop
-Callejear
-Surf de la botella
-No sabes bailar
-En el club
-Quiero regresar
-La reina del muelle
-La chica de Mel
-Lo consegui
-Luces rojas
-El hombre que confundia los sentidos
-Suzette
-A toda velocidad
-Me estoy cansando
-Go-go girl

El sorprendente sonido de Los Flechazos



-Suzette                                                           
-Basta ya                                                        
-La reina del muelle                                         
-El hombre que confundia los sentidos    
-Go-go girl
-La casa del reloj
-No sabes bailar
-Drive my car
-La chica de Mel
-Vuelvo a casa 
 Ella me hace enloquecer
-Tengo miedo
-Makin time
-No soy yo
-Fred Finely
-Viviendo en la era pop
-No voy a cambiar
-Chelsea Boots
-A toda velocidad


-
-

Alta Fidelidad



--No hay solución
-El faro
-Si tu te vas
-Pasara
-Me he subido a un árbol
-Nunca más
-Queda mucho por andar
-Miedo a volar
-Pussycat
-Aletar
-Dices que lo sientes
-En tu calle

Conciertos



Los Flechazos han tocado en las capitales más importantes de nuestro país y de los países europeos. En sus diez años de existencia dieron en torno a 500 conciertos, destacando conciertos míticos como la sala Revolver de Madrid o la sala Apolo de Barcelona. Destacando según los mejores críticos nacionales del momento, como uno de los mejores directos que se podían ver en España. Haciendo giras también en países como: Suiza, Francia, Alemania, Italia e Inglaterra. 


 

Reseñas en los medios de comunicación


Los flechazos fueron referenciados en las mejores revistas musicales del momento, como la mas significativa Ruta 66. Así como  en las emisoras de radio mas importantes, siendo disco rojo en los 40 principales o grupo revelación en Radio 3. Así como en toda la prensa nacional cada vez que daban un concierto : El País, El ABC o prensa local. 

 

Objetos relacionados con los Flechazos.

Instruentos originales

Vespa de uno de los miembros

Entrevista a Héctor Escobar




¿ Cómo os conocisteis Alejandro y tú ?
  - Nos conocimos en el instituto Padre Isla cuando teníamos 15 años.
¿ Qué música os gustaba?
 - Sobre todo el revival mod de los 60, y el SKA.
¿ Cuáles eran vuestros grupos favoritos ?
 - The Who, The Jam, The Small Faces…
 ¿ Qué es ser mod?
 - Es una forma de vida en el que la música y la estética cobran una importancia tremenda.
¿ Por qué se os ocurrió formar el grupo?
 - Como homenaje a nuestros grupos favoritos.
¿ Cómo conocisteis a los otros componentes?
 - En fiestas mods que solíamos organizar en la sala Dimitri.
 ¿ De dónde viene el nombre ?
 - Por las flechas que es un símbolo identificativo de los mods.
¿ Cómo fueron los comienzos ?
 - Tocando en salas pequeñas y grabando una maqueta que nos abrió al mundo de las discográficas. 
 

Final del grupo



Después de 10 años en lo más alto del panorama musical español y con la salida un año antes del grupo de Héctor Escobar y Pedro Alonso. Los Flechazos deciden separarse para siempre, dejando un vacío muy importante de la escena Mod en España.

https://www.youtube.com/watch?v=bYpl31aTOBQ